top of page

Chile en Crisis, mi salud mental en crisis

  • Foto del escritor: catalina mura
    catalina mura
  • 5 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

ree

Luego de lo que ha acontecido en Chile durante estas últimas tres semanas, la inseguridad e incertidumbre tanto política y social se hace presente, repercutiendo en nuestra salud mental. Es por ello, que no es poco común que al intentar retomar nuestras rutinas se haga más difícil, estemos más cansados, e incluso con dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo, entre otros.

De allí que te proponemos las siguientes alternativas de auto cuidado para enfrentar este periodo de crisis:

1. Identificar qué es lo que te provoca emociones displacenteras, tales como ansiedad, miedo, estrés entre otros., y generar diálogo con tus familiares, amigos para conversar respecto a cómo se sienten, o bien; escribirlo.

2. Buscar dentro de las actividades diarias, aquellas que sean una rutina y resulten placenteras, y no saltarlas. Tales como: comer en familia, continuar el libro que estás leyendo, hacer deporte, etc. Lo ideal es tener el televisor apagado, al igual que las redes sociales.

3. Trata de ejercitarte, aunque sean quince minutos. El deporte hace que liberemos endorfinas, proporcionándonos un estado de calma y satisfacción en forma natural.

4. Aliméntate en base a granos integrales, vegetales de hojas verdes, grasas saludables como la palta, y evita grasas saturadas y alimentos procesados, ya que estos en sí, contribuyen a mantener un estado de cansancio.

5. Mantente hidratado.

6. Intenta mantener una higiene del sueño, vale decir, dormir al menos 7 u 8 horas diarias, y al menos una hora antes de acostarte, deja a un costado el celular y la televisión.

 
 
 

Comentarios


bottom of page